Misterios del Balcón: Observando el Mundo y Reflexionando en la Quietud

Desde mi balcón puedo ver el mundo pasar. Las personas caminan apresuradas por la calle, los autos van y vienen, y el b...



Desde mi balcón puedo ver el mundo pasar. Las personas caminan apresuradas por la calle, los autos van y vienen, y el bullicio de la ciudad se cuela entre los edificios.

Sin embargo, aquí arriba todo es tranquilo. Me siento como un observador silencioso, contemplando el ir y venir de la vida cotidiana.

Es un lugar perfecto para reflexionar y desconectar del ajetreo diario. A veces me pregunto qué historias se esconden detrás de las ventanas de los edificios vecinos.

¿Qué vidas se desarrollan detrás de esas fachadas? Me gusta imaginar que cada ventana es un pequeño cuadro que muestra una parte de la vida de alguien más. Es como si estuviera espiando pequeños fragmentos de la existencia de otras personas, sin invadir su privacidad, solo observando desde la distancia.

El balcón se ha convertido en mi refugio, mi lugar de paz en medio del caos. Aquí puedo sentarme con una taza de café y dejar que mis pensamientos vaguen libremente.

Es un espacio donde puedo tomar distancia de mis preocupaciones y simplemente disfrutar del momento presente. A veces, incluso me sorprendo a mí mismo teniendo las mejores ideas mientras contemplo el paisaje urbano desde esta pequeña plataforma.

No importa si es de día o de noche, el balcón siempre tiene algo nuevo que ofrecer. Durante el día, el sol ilumina cada rincón y las aves revolotean en el cielo.

Por la noche, las luces de la ciudad crean un espectáculo de destellos y sombras que me hipnotiza. Es como si el balcón tuviera una personalidad propia, cambiando su apariencia según la hora del día.

En definitiva, el balcón se ha convertido en mi lugar favorito para desconectar del mundo exterior y conectarme conmigo mismo. Es un espacio donde puedo observar el mundo desde la distancia, reflexionar sobre la vida y simplemente disfrutar de la quietud.

Es un misterio que me encanta explorar día tras día.

Beatriz Sacco



Suscribite a la Fundación
Cómo podés colaborar con la Fundación?

Con tu suscripción mensual, la 'Fundación Sueños y Utopías' podrá continuar con la labor que desarrolla desde hace doce años en la prevención de la obesidad y la malnutrición infantil, el aporte alimentario a los niños chicos con carencias alimentarias y el adecuado control del estrés y los trastornos de ansiedad.

Suscribirme
Ayudanos a Ayudar
Cómo podés colaborar con la Fundación?

El diario digital Un Espacio de Salud es un medio de la “Fundación Alimentaria Sueños y Utopías”, entidad civil sin afán de lucro, para la Prevención de la Obesidad y la Malnutrición Infantil. Desde aquí agradecemos a todos los amigos que nos siguen, compartiendo las notas y respaldando, con su buena voluntad, a cada uno de los patrocinadores que amablemente nos acompañan.

Colocá un enlace en tu sitio

NOSOTROS