La psicología detrás de las peleas entre padres e hijos

Las peleas entre padres e hijos son algo común en la mayoría de las familias. A menudo, estas discusiones surgen debid...



Las peleas entre padres e hijos son algo común en la mayoría de las familias. A menudo, estas discusiones surgen debido a la falta de comunicación y comprensión entre ambas partes.

Los padres suelen sentirse frustrados cuando sus hijos no siguen sus consejos o reglas, mientras que los hijos se sienten incomprendidos y controlados. Esta falta de entendimiento puede desencadenar conflictos constantes en el hogar.

La psicología detrás de estas peleas radica en la necesidad de independencia y autonomía de los hijos, así como en el deseo de los padres de proteger y guiar a sus hijos. Los adolescentes buscan establecer su identidad y tomar sus propias decisiones, lo que a menudo choca con las reglas y expectativas impuestas por sus padres.

Por otro lado, los padres temen que sus hijos tomen malas decisiones y buscan protegerlos, lo que puede generar tensiones y enfrentamientos. Además, las peleas entre padres e hijos también pueden estar influenciadas por la dinámica familiar y las experiencias pasadas.

Los conflictos no resueltos o las tensiones acumuladas pueden desencadenar discusiones más intensas, ya que ambos lados pueden sentirse heridos o resentidos por situaciones anteriores. Estas emociones pueden influir en la forma en que se comunican y reaccionan durante las peleas.

Es importante tener en cuenta que las peleas entre padres e hijos son normales y forman parte del proceso de crecimiento y desarrollo. Sin embargo, es fundamental trabajar en la comunicación y el entendimiento mutuo para evitar que estos conflictos se conviertan en patrones destructivos en la relación familiar.

La terapia familiar o la búsqueda de ayuda profesional pueden ser herramientas útiles para abordar y resolver estos conflictos de manera saludable.

Beatriz Sacco



Suscribite a la Fundación
Cómo podés colaborar con la Fundación?

Con tu suscripción mensual, la 'Fundación Sueños y Utopías' podrá continuar con la labor que desarrolla desde hace doce años en la prevención de la obesidad y la malnutrición infantil, el aporte alimentario a los niños chicos con carencias alimentarias y el adecuado control del estrés y los trastornos de ansiedad.

Suscribirme
Ayudanos a Ayudar
Cómo podés colaborar con la Fundación?

El diario digital Un Espacio de Salud es un medio de la “Fundación Alimentaria Sueños y Utopías”, entidad civil sin afán de lucro, para la Prevención de la Obesidad y la Malnutrición Infantil. Desde aquí agradecemos a todos los amigos que nos siguen, compartiendo las notas y respaldando, con su buena voluntad, a cada uno de los patrocinadores que amablemente nos acompañan.

Colocá un enlace en tu sitio

NOSOTROS