La Obesidad Mórbida
La obesidad mórbida. La telaraña que nos atrapa.
El paciente cae en la trampa de compulsiones, placeres inconclusos, comilonas extremas y angustia eterna.
La nueva vida del ex hombre más obeso del mundo, que ha logrado perder 334 kilos en tres años puede ser un aliciente para todos los que padecen de obesidad mórbida. Según relata en su nota del 2019 Alvaro Piqueras, El mexicano Juan Pedro Franco, portador de una severa obesidad mórbida, llegó a ser considerado en su momento “El hombre más obeso del mundo” tras llegar a tener un peso de 595 kilos.
Luego de tres años de arduo tratamiento, ha conseguido ha logrado sacarse de encima la impresionante cifra de 334 kg y así lograr comenzar una nueva vida fuera de su severa obesidad mórbida. Juan Franco, de 35 años fue considerado, como dijimos, el individuo más obeso del planeta.
En el mes de diciembre del 2016, Franco logró (lamentablemente), conseguir entrar dentro del récord Guinness, cuando se certificó que su peso corporal era de 595 kilos. Un lamentable título que no refleja la dramática relación del paciente con su mundo cotidiano. La obesidad mórbida es un “multi discapacidad”, no presente en ningún otro tipo de patología humana.
La obesidad mórbida del mexicano Juan Franco, como en todos los pacientes de este tipo, se acompaña de un cuadro de diabetes, hipertensión arterial y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva), que incrementa aún más su severa discapacidad.
Durante los tres años de su desigual lucha contra su obesidad mórbida, Franco se sometió a tres intervenciones quirúrgicas complementarias: Una manga gástrica, un bypass gástrico y una banda gástrica. Todo esto sumado a un severo plan alimentario y una serie de ejercicios físicos especialmente adaptados a su caso.
Luego de perder esos 334 kilos, Juan Franco llegó a pesar 260 kilos, siendo aún portador de una gran obesidad mórbida, pero comparada con su proceso original se podría hablar de un “rotundo éxito”. Luego de ese gran adelgazamiento, Juan ya puede realizar las imprescindibles actividades cotidianas que, como caminar o darse una ducha sin ayuda son normales para todos nosotros, pero para él son un logro inimaginable hace un tiempo.
En una reciente entrevista, Juan Franco le dijo a su interlocutor: "Esto es algo fenomenal. Hoy fue el primer día que me baño de pie y solo, y estaba un poco preocupado de cómo iba a hacerlo, pero salió bien y ahí vamos poco a poco sorteando cosas que a lo mejor para la gente es normal: bañarse, ir por un vaso con agua, ir al baño o caminar hasta la esquina. Para mí es un logro de vida".
La historia de este hombre, Juan Franco es la de una persona que, tras luchar veinte años atrapado en una cruel obesidad mórbida, logra ver una luz de esperanza al final del túnel.
Con tan solo diecisiete 17 años, este mexicano oriundo de la ciudad de Aguascalientes, sufrió un severo accidente que loe postró durante meses. Este trauma, sumado al reposo extremo y su inevitable predisposición genética hicieron eclosión y dispararon una violenta obesidad mórbida que lo llevó, inevitablemente, a su severa discapacidad.
El cirujano José Castañeda, que atiende a Juan refiere: “Con respecto a su salud, actualmente Juan mantiene controladas todas sus patologías sobreagregadas, ha disminuido la cantidad de medicamentos que consume y ya no requiere la ayuda de un tubo de oxígeno para respirar bien. Su movilidad ha mejorado notablemente desde su última operación y ya camina sin andador”
La historia de Juan Franco es una, una de las tantas que deberían, siempre que el tiempo y el peso corporal se lo permita, todos los portadores de una obesidad mórbida, una enfermedad que de a poco va a atrapando al paciente en su nefasta telaraña de comida, placeres inconclusos y angustia extrema.
Luego de tres años de arduo tratamiento, ha conseguido ha logrado sacarse de encima la impresionante cifra de 334 kg y así lograr comenzar una nueva vida fuera de su severa obesidad mórbida. Juan Franco, de 35 años fue considerado, como dijimos, el individuo más obeso del planeta.
En el mes de diciembre del 2016, Franco logró (lamentablemente), conseguir entrar dentro del récord Guinness, cuando se certificó que su peso corporal era de 595 kilos. Un lamentable título que no refleja la dramática relación del paciente con su mundo cotidiano. La obesidad mórbida es un “multi discapacidad”, no presente en ningún otro tipo de patología humana.
La obesidad mórbida del mexicano Juan Franco, como en todos los pacientes de este tipo, se acompaña de un cuadro de diabetes, hipertensión arterial y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva), que incrementa aún más su severa discapacidad.
Durante los tres años de su desigual lucha contra su obesidad mórbida, Franco se sometió a tres intervenciones quirúrgicas complementarias: Una manga gástrica, un bypass gástrico y una banda gástrica. Todo esto sumado a un severo plan alimentario y una serie de ejercicios físicos especialmente adaptados a su caso.
Luego de perder esos 334 kilos, Juan Franco llegó a pesar 260 kilos, siendo aún portador de una gran obesidad mórbida, pero comparada con su proceso original se podría hablar de un “rotundo éxito”. Luego de ese gran adelgazamiento, Juan ya puede realizar las imprescindibles actividades cotidianas que, como caminar o darse una ducha sin ayuda son normales para todos nosotros, pero para él son un logro inimaginable hace un tiempo.
En una reciente entrevista, Juan Franco le dijo a su interlocutor: "Esto es algo fenomenal. Hoy fue el primer día que me baño de pie y solo, y estaba un poco preocupado de cómo iba a hacerlo, pero salió bien y ahí vamos poco a poco sorteando cosas que a lo mejor para la gente es normal: bañarse, ir por un vaso con agua, ir al baño o caminar hasta la esquina. Para mí es un logro de vida".
La historia de este hombre, Juan Franco es la de una persona que, tras luchar veinte años atrapado en una cruel obesidad mórbida, logra ver una luz de esperanza al final del túnel. Con tan solo diecisiete 17 años, este mexicano oriundo de la ciudad de Aguascalientes, sufrió un severo accidente que loe postró durante meses. Este trauma, sumado al reposo extremo y su inevitable predisposición genética hicieron eclosión y dispararon una violenta obesidad mórbida que lo llevó, inevitablemente, a su severa discapacidad.
El cirujano José Castañeda, que atiende a Juan refiere: “Con respecto a su salud, actualmente Juan mantiene controladas todas sus patologías sobreagregadas, ha disminuido la cantidad de medicamentos que consume y ya no requiere la ayuda de un tubo de oxígeno para respirar bien. Su movilidad ha mejorado notablemente desde su última operación y ya camina sin andador”
La historia de Juan Franco es una, una de las tantas que deberían, siempre que el tiempo y el peso corporal se lo permita, todos los portadores de una obesidad mórbida, una enfermedad que de a poco va a atrapando al paciente en su nefasta telaraña de comida, placeres inconclusos y angustia extrema.
Suscribite a la Fundación
Cómo podés colaborar con la Fundación?
Con tu suscripción mensual, la 'Fundación Sueños y Utopías' podrá continuar con la labor que desarrolla desde hace doce años en la prevención de la obesidad y la malnutrición infantil, el aporte alimentario a los niños chicos con carencias alimentarias y el adecuado control del estrés y los trastornos de ansiedad.
SuscribirmeAyudanos a Ayudar
Cómo podés colaborar con la Fundación?
El diario digital Un Espacio de Salud es un medio de la “Fundación Alimentaria Sueños y Utopías”, entidad civil sin afán de lucro, para la Prevención de la Obesidad y la Malnutrición Infantil. Desde aquí agradecemos a todos los amigos que nos siguen, compartiendo las notas y respaldando, con su buena voluntad, a cada uno de los patrocinadores que amablemente nos acompañan.
Colocá un enlace en tu sitio