La manipulación en la psicología oscura

La manipulación en la psicología oscura. Es el principal objetivo de los narcisistas. El manipulador, por ser un narcisista, tiene un gran poder de convencimiento y seducción.



El componente prioritario de los que utilizan la psicología oscura como medio de sometimiento, son las tácticas de manipulación. Dichas tácticas pueden hallarse, “inocentemente” incluidas en avisos comerciales, anuncios de páginas de Internet, tácticas de venta e incluso en la forma de manejar el personal de muchos jefes y encargados.

Los adolescentes en forma habitual y reiterada utilizan comportamientos compatibles con los principios de la psicología oscura para tratar de lograr sus objetivos. Casi todas las personas, incluso las del núcleo más íntimo, a menudo utilizan (sabiéndolo o no), la manipulación encubierta y la persuasión oscura. Aunque parezca algo muy distante, estas tácticas son de uso habitual en la gente común y corriente.

Entre las múltiples estrategias que utiliza la psicología oscura, a través de los manipuladores sociales para cumplir con sus metas de sometimiento se halla las siguientes: La inundación de amor: Es la estrategia de los halagos constantes, del exceso de manifestaciones afectivas o de tratar de abrumar afectivamente a la otra persona para inmediatamente pedir un favor a cambio de todas esas expresiones amorosas.

La mentira: Los manipuladores utilizan los diversos trucos de la mentira para manejar las situaciones, así la exageración, el falseado de las situaciones, las verdades parciales o el armado de situaciones inexistentes son sus armas. La negación del amor: Apoderarse de la atención del otro y “secuestrarle” el afecto. La abstinencia afectiva: Objetivo que se logra evitando emocionalmente a la otra persona a través de las tácticas del silencio.

La restricción de las elecciones: El manipulador aporta a su “víctima” distintas opciones afectivas con el solo fin de distraer a la persona de una elección que ese manipulador desea que le otro no tome. La psicología inversa: Consiste en decirle a una persona que cumpla con algo puntual con la firme intención de llevar a esa persona a hacer lo contrario que, al final de cuentas, es el real deseo del manipulador.

La manipulación semántica: Consiste en el uso de determinadas palabras que, en principio se supone que tienen una definición dada, pero que el manipulador las tergiversa dándole un significado diferente. No nos olvidemos que las palabras tienen una potencia “manipuladora” son poderosas e importantes.

Mientras que algunas personas que usan estas tácticas oscuras saben exactamente lo que están haciendo y tienen la firme intención de manipular al otro para lograr su objetivo, otras usan tácticas oscuras y poco éticas aún sin ser ellos mismo plenamente conscientes de la gravedad de lo que están realizando y por ello son cuasi más peligrosas que los referentes del primer grupo.

Este último grupo de personas manejan ese tipo tácticas de la psicología oscura porque, tal vez las aprendieron inconscientemente tácticas durante la infancia de parte de sus padres, mientras que otros aprendieron esas mismas tácticas en la adolescencia o ya bien de adultos y por mera casualidad: Un día utilizaron una táctica de manipulación involuntariamente y “mágicamente” les funcionó, consiguiendo lo que buscaban. Por lo tanto, ante ese éxito inesperado, continuaron utilizando esas tácticas que los ayudaron a salirse con la suya.

Dr. Rubén Merciel



Suscribite a la Fundación
Cómo podés colaborar con la Fundación?

Con tu suscripción mensual, la 'Fundación Sueños y Utopías' podrá continuar con la labor que desarrolla desde hace doce años en la prevención de la obesidad y la malnutrición infantil, el aporte alimentario a los niños chicos con carencias alimentarias y el adecuado control del estrés y los trastornos de ansiedad.

Suscribirme
Ayudanos a Ayudar
Cómo podés colaborar con la Fundación?

El diario digital Un Espacio de Salud es un medio de la “Fundación Alimentaria Sueños y Utopías”, entidad civil sin afán de lucro, para la Prevención de la Obesidad y la Malnutrición Infantil. Desde aquí agradecemos a todos los amigos que nos siguen, compartiendo las notas y respaldando, con su buena voluntad, a cada uno de los patrocinadores que amablemente nos acompañan.

Colocá un enlace en tu sitio

NOSOTROS