Desde el antiguo Egipto hasta la mesa moderna: historia de las pastas

Las pastas son uno de los alimentos más populares en todo el mundo, pero su historia se remonta a miles de años atrás...



Las pastas son uno de los alimentos más populares en todo el mundo, pero su historia se remonta a miles de años atrás. Se cree que las primeras pastas fueron creadas en el antiguo Egipto, donde se elaboraban con harina de trigo y agua.

Estas primeras versiones de las pastas eran muy diferentes a las que conocemos hoy en día, pero sentaron las bases para su evolución a lo largo de los siglos. Con el paso del tiempo, las pastas se fueron extendiendo por todo el Mediterráneo, llegando a Italia, donde se convirtieron en un alimento básico en la dieta de la población.

Fue en Italia donde las pastas comenzaron a tomar las formas y variedades que conocemos en la actualidad, con la creación de diferentes tipos de pasta como los espaguetis, las penne o los ravioli. En la actualidad, las pastas son un alimento muy versátil que se consume en todo el mundo.

Se preparan de diferentes maneras, ya sea con salsas tradicionales como la bolognesa o la carbonara, o con ingredientes más innovadores. Además, las pastas se han adaptado a las necesidades de las personas, con versiones integrales, sin gluten o incluso de legumbres.

La historia de las pastas es una muestra de cómo un alimento puede evolucionar a lo largo del tiempo, adaptándose a las necesidades y gustos de las personas. Desde su origen en el antiguo Egipto hasta llegar a la mesa moderna, las pastas han sido un alimento fundamental en la dieta de muchas culturas, y su popularidad sigue en aumento.

Sin duda, las pastas seguirán siendo un plato imprescindible en la gastronomía mundial.

Mariel Cortese



Suscribite a la Fundación
Cómo podés colaborar con la Fundación?

Con tu suscripción mensual, la 'Fundación Sueños y Utopías' podrá continuar con la labor que desarrolla desde hace doce años en la prevención de la obesidad y la malnutrición infantil, el aporte alimentario a los niños chicos con carencias alimentarias y el adecuado control del estrés y los trastornos de ansiedad.

Suscribirme
Ayudanos a Ayudar
Cómo podés colaborar con la Fundación?

El diario digital Un Espacio de Salud es un medio de la “Fundación Alimentaria Sueños y Utopías”, entidad civil sin afán de lucro, para la Prevención de la Obesidad y la Malnutrición Infantil. Desde aquí agradecemos a todos los amigos que nos siguen, compartiendo las notas y respaldando, con su buena voluntad, a cada uno de los patrocinadores que amablemente nos acompañan.

Colocá un enlace en tu sitio

NOSOTROS