Cereales: Amigos o enemigos de tu salud. Descúbrelo aquí

Los cereales son un alimento básico en la dieta de muchas personas. Desde el clásico tazón de cereal para el desayuno...



Los cereales son un alimento básico en la dieta de muchas personas. Desde el clásico tazón de cereal para el desayuno hasta los platos de arroz o pasta para el almuerzo o la cena, los cereales están presentes en nuestra alimentación diaria.

Sin embargo, su impacto en nuestra salud puede ser tanto positivo como negativo, dependiendo de la cantidad y calidad de los cereales que consumamos. Por un lado, los cereales integrales son una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales, lo que los convierte en aliados de nuestra salud.

Ayudan a regular el tránsito intestinal, a mantener niveles de glucosa estables y a prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Además, su consumo está asociado a un menor riesgo de obesidad y sobrepeso.

Por otro lado, los cereales refinados, como el arroz blanco o la harina blanca, han sido despojados de gran parte de sus nutrientes durante el proceso de refinamiento. Esto los convierte en fuentes de calorías vacías, que pueden contribuir al aumento de peso y a problemas de salud como la resistencia a la insulina y la inflamación crónica.

Es importante tener en cuenta que no todos los cereales son iguales, y que la forma en que los consumimos también influye en su impacto en nuestra salud. Por ejemplo, un tazón de cereal integral con frutas y yogur natural es una opción mucho más saludable que un plato de pasta con salsa de queso y carne procesada.

Por lo tanto, es fundamental elegir cereales integrales y consumirlos en combinación con otros alimentos saludables para obtener todos sus beneficios. En conclusión, los cereales pueden ser tanto amigos como enemigos de nuestra salud, dependiendo de la calidad y cantidad en la que los consumamos.

Optar por cereales integrales y combinarlos con otros alimentos saludables es clave para aprovechar sus beneficios y mantener una dieta equilibrada.

Cristian Gonzalez



Suscribite a la Fundación
Cómo podés colaborar con la Fundación?

Con tu suscripción mensual, la 'Fundación Sueños y Utopías' podrá continuar con la labor que desarrolla desde hace doce años en la prevención de la obesidad y la malnutrición infantil, el aporte alimentario a los niños chicos con carencias alimentarias y el adecuado control del estrés y los trastornos de ansiedad.

Suscribirme
Ayudanos a Ayudar
Cómo podés colaborar con la Fundación?

El diario digital Un Espacio de Salud es un medio de la “Fundación Alimentaria Sueños y Utopías”, entidad civil sin afán de lucro, para la Prevención de la Obesidad y la Malnutrición Infantil. Desde aquí agradecemos a todos los amigos que nos siguen, compartiendo las notas y respaldando, con su buena voluntad, a cada uno de los patrocinadores que amablemente nos acompañan.

Colocá un enlace en tu sitio

NOSOTROS